Desafíos de la mercadotecnia
Cuando parece que la mercadotecnia ya es un torrente desbordado que se cuela por todos los resquicios e inunda áreas
Cuando parece que la mercadotecnia ya es un torrente desbordado que se cuela por todos los resquicios e inunda áreas
Los fenómenos que influyen en la empresa "desde la reciente globalización hasta el modo de dirigir" han hecho que cambie, tanto en su constitución como en su forma. Entre el frío cálculo de los números y la amplitud del espíritu humano, Llano analiza en este libro (IPADE-Granica. México, 2001. 185 págs.) esa metamorfosis de la empresa, y ofrece directrices claras para saber hacia dónde encauzar la nueva acción directiva. Reseña de óscar Jiménez Torres
La irreverencia y el permisivismo han permeado también el exclusivo mundo del arte. ¿Quién determina cuál es una obra artística y cuál no? ¿Hay un límite entre la estética y el ridículo, entre lo popular y el buen gusto? A partir del libro Sociología del arte [1] , el presente texto analiza la situación actual de ese universo fascinante, a veces tan agotador y extraño, que es el de la belleza creada por el hombre.
El arte no escapa a la acción del dinero, sea como símbolo de estabilidad y poder, o como objeto de patrocinio. Desde Virgilio hasta Warhol, los artistas han dependido de un mecenas, público o privado, para vivir mientras «crean». La impureza monetaria también mancilla la actividad artística.
En esta época de ferviente producción artística, tan variada como incomprensible, hay un vacío respecto a qué es arte y qué no. ¿Acaso la evolución social y artística ha llegado a un callejón sin salida, donde las nuevas propuestas ya no pueden decir nada a la humanidad? Un arte que no comunica está muerto, sin embargo, cabe preguntar, ¿realmente no dice nada o se dirige a una élite aún más reducida?
El deporte más popular podría acabar con la humanidad; tanto el dominio del balón como del poder político y económico se alimentan de la pasión nacionalista. En su intento porque el futbol permanezca a pesar de los conflictos políticos "admás del evidente negocio que significa", en el terreno internacional la FIFA ha sido excelente jugador y árbitro.
Un paro cardiaco puso punto final a una larga conversación que sostenía Gadamer con pensadores clásicos y modernos, con la cultura, el arte En unas pinceladas rescatamos sus ideas sobre la importancia del diálogo en el desarrollo de la cultura, que resultan oportunas en una época de continuos conflictos interculturales y raciales.
Gran parte de nuestra vida está inscrita en el currículum vitae. Horas y horas de trabajo se traducen en él y lo convierten en algo más que una simple lista de antiguos empleos. Al contrario, se trata de un verdadero resumen de nosotros mismos.
¿De qué modo empapan las pasiones la vida adolescente? ¿Cómo hacer que Shakespeare, Chopin o Matisse influyan en la vida de un joven irresponsable y haragán? No todo está perdido. En el fondo, el apasionamiento juvenil es el mejor camino para cultivarlos.
El VSH ha puesto a temblar a autoridades sanitarias, investigadores y científicos expertos. Por desgracia, aún no encuentran cura a la enfermedad que provoca. Luego de años de análisis, el presente trabajo permite acercarse a esta epidemia, conocer su génesis y tomar medidas preventivas.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto