Trabajo y familia. ¿Aliados o enemigos?
Stewart D. Friedman y Jeffrey H. Greenhaus
Oxford University Press.
México, 2001. 379 págs.
Comentario de Roberto Rivadeneyra
Stewart D. Friedman y Jeffrey H. Greenhaus
Oxford University Press.
México, 2001. 379 págs.
Comentario de Roberto Rivadeneyra
En el lomo de este ejemplar, un cambio de número apenas perceptible nos indica, una vez más, que es momento
Laurie Krebs. Ilustraciones de Julia Cairns
Infantil
Planeta. México, 2003. 32 págs.
¿Hay algo especial en la mente de un estratega? ¿Imaginar y esculpir el futuro surge de un tipo determinado de pensamiento, o es algo intuitivo, o quizá instintivo? Joan Ginebra se adentra en el mundo de la estrategia y las tácticas empresariales y desmenuza ciertas claves capaces de allanar el camino rumbo al futuro de muchos negocios.
La actividad productiva goza de mala fama: los ricos son muy malos y los pobres, muy buenos. Incluso intelectualmente, el acaudalado empresario es casi un cavernícola y el profesor, un sabio muerto de hambre. ¿Qué hay de cierto en esta condena, al culpar a la empresa de todos nuestros males? ¿Defender el exceso es una osadía o mera sensatez?
Morris Berman
Ensayo
Sexto Piso.
México, 2002.
274 págs.
Que yo gane aunque todos pierdan. Parece que es la consigna de ejecutivos y directivos de muchas empresas alrededor del mundo. Mientras el sueldo de mandos medios, operarios y hasta la ganancia de los accionistas se ajustan al vaivén bursátil, el salario de los CEOís va para arriba y los pone en la mira de los accionistas y el gobierno.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto