Dime cómo ves a los demás y te diré cómo te ves a ti
La autoestima comparte su suerte con el yo. Sólo cuando el yo se abre a los demás no puede encontrarse y valorarse a sí mismo.
La autoestima comparte su suerte con el yo. Sólo cuando el yo se abre a los demás no puede encontrarse y valorarse a sí mismo.
Ferozmente competitivo en su necesidad de aprobación o aclamación, el narcisista se concentra en su propio crecimiento, triunfos y ascensos. Al fomentar la inflación de la autoestima, nuestra cultura da alas a esta actitud. Christopher Lasch lo retrata con admirable precisión en su libro La cultura del narcisismo (Editorial Andrés Bello. Barcelona, 1999), del que entresacamos algunos párrafos e ideas.
Muchos no piensan en la muerte. Alegan que se trata de algo lejano. Muy lejano. Y es que le tienen miedo o no quieren aguar la fiesta de la vida. Sin embargo, debemos tenerla presente todos los días. Pero no la muerte en abstracto, sino nuestra muerte. Porque a diario nos morimos un poco. Paradójicamente, es la mejor manera de perderle el miedo y afrontarla con dignidad
En la mayoría de los países occidentales la natalidad no alcanza siquiera a reponer a la población que muere. Por ello es más paradójico que se sigan proponiendo y aprobando métodos, leyes, eufemismos para convencer a la sociedad de que carece de importancia deshacerse de un embrión, cigoto, conceptus, feto…
Un amigo, poeta intimista y moderno, me ve con pena por mi afición al futbol, aunque no sea pasional. Es
El día que comenzó la guerra de Irak, Muhammad me dio la noticia: «Han tomado Bagdad». Desde entonces, lo sabemos
Yo soy mexicano, al igual que ustedes. Pero no me cabe duda de que el origen de nuestra mexicanidad no
Unas cuantas anécdotas nos revelan cuan increíblemente «divertido» se ha vuelto el ambiente social para numerosos jóvenes y no pocos
Cada vez son más comunes en nuestra sociedad los insultos y descalificaciones, las venganzas y revanchas. La concordia parece una palabra hueca entre los ciudadanos. Héctor Zagal retoma el tema clásico de la amistad cómo única vía para realizar ese proyecto compartido como miembros de una comunidad política.
La Academia de Medicina francesa Algunos casos, sobre todo el del joven tetrapléjico Vincent Humbert muerto, por petición propia, a
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto