¿Cuánto vale mi empresa?

Comprar y vender, vender y comprar, no es cosa de juego. Aunque no existe un modelo matemático infalible que asegure exactamente cuánto vale una empresa, sí contamos con aproximaciones, rangos que permiten caminar de cerca en la resolución de este vital cuestionamiento.

Leer más »

Dirección, ¿arte o ciencia?

Las políticas de empresa reflejan el perfil personal de quien dirige. Y es que existe una tenue línea que separa el conocimiento científico del saber prudencial. Aunque en la dirección de empresas muchos factores pueden resultar casi inalterables, la dirección no sería tal si no contara en su haber con el elemento más variable de todos: el ser humano.

Leer más »

El sector no lucrativo, una fuerza en auge

Entre el Estado y el mercado, el sector no lucrativo o tercer sector viene registrando una franca expansión a nivel mundial. Una expansión raramente observada bajo el prisma del peso económico que pueden suponer sus actividades, tanto en términos de empleo como de contribución al PIB. La Universidad Johns Hopkins de Baltimore coordina un ambicioso proyecto de investigación sobre este sector, en más de una veintena de países. Los resultados muestran unas dimensiones del sector no lucrativo hasta ahora inéditas.

Leer más »

¿Es posible crear una cultura emprendedora?

Para tener éxito en la aplicación de una cultura emprendedora, la empresa requiere que la dirección asuma este reto como importante; avance de modo cauteloso; oriente las nuevas ideas con una metodología específica: la elaboración de un business plan; y adopte un sistema de remuneración que valore a las personas en función de su aportación de valor a la empresa.

Leer más »

Fundamentos éticos de la empresa

Convencido de que la ética es saludable para el crecimiento empresarial, humano y nacional, Juan Manuel Elegido expone en este libro los fundamentos que posibilitan a la empresa a vivir un clima ético.

Leer más »

La tecnomía: nuevo modelo de desarrollo

La tecnomía se define como una economía cuya savia es la innovación impulsada por la «tecnología de la información» (IT, iniciales en inglés). La velocidad y disponibilidad de la información acelerarán la innovación y la amplitud del cambio en todos los sectores industriales: la IT se vuelve parte integral de la toma de decisiones estratégicas. La tecnomía reemplaza a la economía industrial y cambia para siempre las bases de la competencia y muchas reglas de la administración.

Leer más »

Economía de mercado y responsabilidad social

La miseria es el espejo en el que 26 millones de mexicanos se reflejan. ¿Aun así es posible hallar, en el sistema de libre mercado, un camino real para que la economía posea rostro humano? ¿Cuál es el papel de los empresarios?

Leer más »

La paradoja del resultado

Esos procesos que no son los importantes, los centrales, pasan con frecuencia desapercibidos por la organización. Pero las consecuencias de esta ceguera son a menudo mortales para la empresa.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter