Antes de las «Manías»

Publiqué mis primeros dos artículos en Istmo, cuando era un joven profesor. Uno trataba sobre Nieztsche (número 164), el otro sobre el arte barroco mexicano (número 163) que, como ustedes saben, es una de mis aficiones. No sé cuál de ellos fue el primero; revisaré en mis archivos. Lo importante es que llevé mi manuscrito y se lo entregué a alguien de la redacción. Transcurrieron algunas semanas de silencio. Finalmente, tras pedirme pequeñas correcciones, aceptaron mis textos. Me pondré un poco cursi, pero ese hecho sí que marcó mi vida. Descubrí que me gustaba escribir.

Leer más »

El «mirrrey» eres tú

El mirrrey es un reptil de sangre fría. Por eso lo vemos tomando constantemente el sol en un yate, con lentes oscuros que, además, sirven para ocultar su perenne estado de ebriedad. Cuando le da tiempo de ir más allá de Acapulco, disfruta de la arena de Punta de Mita, de Puerto Morelos y de Playa del Carmen.

Leer más »

La nostalgia del olvido

Todo esto es lo que me sucede con el Sep’s. La mitad del placer que me proporciona comer allí tiene que ver con mis vivencias. Evoca para mí la primaria, cuando estudiaba en el Colegio Freinet de la calle de Sinaloa. Acabarse la milanesa del Sep’s venía con un premio: un helado de mamey en Roxy.

Leer más »

Mi abuela lo tenía claro: sus hijos debían estudiar

Mi abuelo se llamaba Bardomiano Zagal Martínez. Su madre, María Luisa, mi bisabuela paterna, una mujer de armas tomar. Poco sé sobre su vida, sólo una foto con la familia. A la abuela Emilia, huérfana de padre y madre, la crió una tía que se deshizo de ella a la brevedad. Mi abuelo se casó con ella cuando tenía 14 años. En aquella época, la expectativa de vida de la mujer era de 50 años y casarse a esa edad no era escandaloso.

Leer más »

Los microbuseros nos ponen a temblar

En mayor o menor medida, todos nos transformamos al volante. Al menos en la ciudad de México, los «microbuseros» conducen como si fuesen asesinos seriales. Ríanse ustedes de Jason y de Freddy Krueger; cualquier chofer de microbús los pondría a temblar. ¿Cómo son cuando descienden del vehículo? Son gente normal, con familia, amigos, como la mayoría de nosotros. ¿Y qué decir de las señoras que nos avientan su camioneta en las afueras de las escuelas elegantes? ¿Verdad que dan miedo? Y, sin embargo, cuando se bajan, son la mar de amables.

Leer más »

Sesudos pensamientos de 140 caracteres

Definitivamente me estoy haciendo viejo. Mi sobrina de 1 año ya sabe manejar la pantalla del iPhone y yo apenas puedo con mi nueva computadora. Cada año, las pantallas salen con más botones y dibujitos. Sigo sin entenderme con estos aparatos.

Leer más »

¿Qué deben estudiar los políticos?

Hace poco estuve en Argentina, un país al que sólo conocía a través de la literatura pintoresca de Don Segundo Sombra y el Martín Fierro; de los sibilinos versos del Fervor de Buenos Aires de Jorge Luis Borges y, por supuesto, de la inigualable Mafalda de Quino.

Leer más »

La esperanza de Maximiliano

Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, ejerce una vergonzante fascinación sobre los mexicanos. En el fondo de nuestro corazoncito republicano

Leer más »

La catafixia y el autoconocimiento socrático

El conocimiento propio es parte esencial de una estrategia realista para ser felices. ¿Han leído Edipo rey de Sófocles? Les cuento la historia. Layo y Yocasta, reyes de Tebas, tienen un niño. Lamentablemente, sobre el bebé pesa una maldición: el niño matará a su padre y cometerá incesto con su madre.

Leer más »

La batalla del 5 de mayo y las tortas de pierna adobada

El pasado 5 de mayo celebramos el 150 aniversario de la batalla de Puebla. El ejército mexicano, parapetado en los fuertes de Loreto y Guadalupe, derrotó a las suabos del general francés Charles Ferdinand Latrille. Gracias a la generosidad de los contribuyentes, se festejó por todo lo alto la victoria. «Las armas nacionales se han cubierto de gloria», escribió Ignacio Zaragoza.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter