El umbral del futuro
El conocimiento es la base de la riqueza y el progreso. La automatización de la producción –vía cambio tecnológico– nos enfrenta a nuevas realidades que el empresario latinoamericano deberá aceptar y afrontar.
El conocimiento es la base de la riqueza y el progreso. La automatización de la producción –vía cambio tecnológico– nos enfrenta a nuevas realidades que el empresario latinoamericano deberá aceptar y afrontar.
Mary W. Shelley
Novela
Alianza Editorial. Madrid. 1993,
Están por todos lados. En los aparadores, las camisetas y hasta los mandiles de cocina. Son majestuosos, inocentes, clásicos o modernos. Se oye hablar de ellos y hay quienes afirman que platican con ellos. Llegaron ya a los discos compactos y, por supuesto, a la boca de los famosos. Programas enteros de radio y televisión, y artículos en la prensa se avocan a debatir sobre su origen, forma, lenguaje y costumbres. Estados Unidos, el reino de lo comercializable, está lleno de ángeles.
Hesíodo habla de ellos; LaoTzu les canta; los arqueólogos encontraron en Ur (4000-2500 a.C.) una estela con sus figuras; en Mesopotamia una tumba representa a la alada Isis; en Malaria, las pecas se denominan "besos de ángel"… En todas las épocas y lugares, los ángeles parecen desplegar sus alas.
No lo vi, mis ojos son de carne. Sólo pude oír su voz lejana, como cuando una tarde fui al convento a visitar a una muchacha que se había hecho monja de clausura…
Miríadas de pájaros celestes anidan los pliegues del pensamiento. Aletea una vocación de jilgueros, de presencia alada, serena, sutil que rebosa a borbotones nuestra sed de compañía.
La tentación de la postmodernidad no tiene nada que ver con manzanas. La balanza se inclina, más bien, a perseguir suspiros de ángel.
La crisis iniciada en 1994 no ha terminado, apenas comienza. No podemos esperar, del futuro, algo parecido al pasado; más bien, estemos seguros de que el México que hemos conocido es como las golondrinas: ése, no volverá.
La imaginación humana „olibre, volátil, pajarera„o, ¿podrá desarrollarse normalmente y sobrevivir en una sociedad inundada de imágenes prefabricadas?
En la vida hay desgracias tan altas como palmeras o tan espinosas como cactus. Pero existen otras silenciosas „osubterráneas„o porque son carencia de raíz.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto