El mayor testigo cristiano de su época

George Weigel, teólogo y amigo de Juan Pablo II, aceptó responder esta entrevista antes del fallecimiento del Papa. Detuvo el trabajo cuando la Santa Sede anunció que agonizaba y lo concluyó horas después del tránsito de Karol Wojtyla a la Casa del Padre. Agradecemos que obsequie a los lectores de ISTMO, reflexiones nacidas en esos momentos de dolor.

Leer más »

La agenda sociopolítica de Juan Pablo II

Siempre respetó a la persona y la dignidad humana, pero no lo hizo sólo con palabras o conceptos, supo revestir ese respeto de un profundo amor a cada persona en particular con las que se cruzaba. Eso explica el dolor y el cariño con el que el mundo se despidió de él. Además de lo que ya informaron los medios sobre el fallecimiento y los funerales, falta todavía que estudiosos de muchas áreas se dediquen a conocer, profundizar y comentar la herencia que deja en tantos órdenes. Uno de ellos es el social, en el que tanto incidió porque partía de convicciones que hacía vida, y sobre el que Rodrigo Guerra apunta tres ideas.

Leer más »

El progreso económico, asunto cultural

¿Por qué un país dotado con extraordinarios recursos naturales tiene a la mitad de su población en condiciones de pobreza? Es evidente que los bienes de capital o la implementación de la tecnología en los procesos no lo son todo cuando se busca el progreso. ¿Qué le falta a México?

Leer más »

Educar a los padres, ¿misión imposible?

Más que el nivel socioeconómico o la mejora de las capacidades físicas o mentales, la familia es el mejor capital existencial para cualquier ser humano. Aprender a ser padre de familia no es nuevo en nuestro país, pero sí, asunto soslayado por considerarlo una tarea trivial y obvia Lo cierto es que se ha vuelto foco de atención para organismos nacionales e internacionales.

Leer más »
istmo review
No. 386 
Junio – Julio 2023

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter