Si Usted lo Dice
EL QUE BUSCA ENCUENTRA Comencé a leer istmo cuando no era un «buen lector» sino un lector entusiasta; deseaba imitar
EL QUE BUSCA ENCUENTRA Comencé a leer istmo cuando no era un «buen lector» sino un lector entusiasta; deseaba imitar
Estamos de plácemes. Contra viento y marea, istmo cumple 50 años. En enero-febrero de 1959 salió a la luz su
Hablar de valores, especialmente en la familia, es típico de nuestros días. Pero ¿podemos sustentar qué es y qué no es un valor? El autor propone tratar a los valores como realidades vividas y no como simples discursos.
La familia educa en valores y centra su vocación en el amor desinteresado donde la persona humana es eje y no medio para nada. Es quizá el único lugar donde aprendemos a querernos y a amar verdaderamente a los otros.
Por primera vez en la vida del hombre, las historias acerca de la gente, de la vida y los valores las cuentan, a través de los medios, un grupo de distantes conglomerados que tienen algo que vender. ¿Cómo nos afecta eso?
Convivir con el arte no nos arranca del mundo, lo transfigura ante nuestros ojos, actúa, en palabras de Reyes, como una «ventana intuitiva hacia el misterio». Y es necesario entrar para descubrir y vivir con la belleza.
Por tratarse de una realidad profunda, que no se reduce al placer ni a la simple alegría, es lógico que la lucha por la felicidad no resulte fácil. Si realmente queremos encontrarla, habremos de averiguar dónde se encuentra para abocarnos a su conquista.
Cada vez son más comunes los fármacos que buscan potenciar las capacidades humanas. El afán por mejorar genéticamente a las personas genera problemas éticos y sociales que atentan contra la misma raza.
Desde la leyenda de Leónidas el número 300 dejó; una marca en la historia. Así pasará también en la historia de la cultura en México, se mencionará; istmo como una aportación constante de valores.
Imagine un libro que no es una novela, tampoco un ensayo, poemario, tratado, ni ningún otro género literario mayor… imagine un libro que no contiene una historia, ni un autor, una fecha de escritura y mucho menos un sólo objetivo… imagine que ese libro no es un libro sino una colección de recortes de muy diversos asuntos… así es «Prólogos, con un prólogo de prólogos» albergado en el cuarto volumen de las Obras Completas de Borges.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto