Amistad. Suma alegrías y resta penas

Una persona no puede desarrollarse sola, para crecer y mejorar necesita de los amigos. La amistad no es algo que se añade a la felicidad, es un elemento integrante; sin la amistad la perfección humana quedaría incompleta y, sin ella, la felicidad no sería posible.

Leer más »

Niños Migrantes, nuevos protagonistas del cine mexicano

El cine, uno de los grandes escenarios de lo imaginario, manifiesta la capacidad creativa de la ilusión, se accede a lo inexistente a través de la invención o creación en el intelecto «…afecta los modos de simbolizar de aquello que conocemos como realidad y esta actividad se cuela en todas las instancias de nuestra vida social».

Leer más »

¿Cómo pensar como Sherlock Holmes? Elemental, querido lector

Hace aproximadamente un siglo, Sherlock Holmes irrumpió en el imaginario colectivo de la mano del escritor Sir Arthur Conan Doyle. Ni sus novelas han perdido atractivo ni Holmes ha perdido una pizca de su magnetismo, ya sea en la versión cinemática de Robert Downey Jr. o en la serie Sherlock de la BBC. Su estela ha inspirado a otras tantas teleseries modernas como CSI o Criminal Minds, que además de hacer las delicias del público contribuyen al aluvión de aspirantes a criminólogos en las universidades.

Leer más »

Metanfetamina de hermoso color azul

Mis amigos que viven en Estados Unidos me lo repiten continuamente, «la clase media mexicana tiene una idea falsa de cómo se vive en Estados Unidos». En efecto, la seguridad social prácticamente no existe en aquel país. Eso significa que en la vejez y en la enfermedad uno se debe rascar con sus propias uñas. En esos duros momentos, se revela que las aseguradoras son negocios, no almas de caridad. ¿Quién puede recriminárselos? Son empresas privadas. ¿O no? Business are business. Una situación semejante es la que retrata Breaking Bad.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter