El otro como espejo. Conocer el YO desde el TÚ

Para usted, ¿qué significa la siguiente frase?: «una vida sin examen no merece la pena de ser vivida». Sócrates la utilizaba como una invitación a revisar constantemente nuestros actos y pensamientos. Sólo por medio del autoexamen podemos llegar a una de las metas fundamentales de toda persona: el conocimiento de sí.

Leer más »

Cannes 65. Luces y sombras

La noche del anuncio de los premios, la tormenta desencadenada sobre Cannes se unía a la nota dominante de un Festival sombrío donde habían abundado las decepciones y donde incluso las películas de calidad, por su temática –la muerte, el rigorismo religioso, la crisis, etcétera– dejaban poco espacio al optimismo. El Palmarés confirmaba una situación desconcertante, las dos películas favoritas estaban en buena posición, pero el resto, con una sola excepción, contenía títulos que nadie imaginó pudieran ser recompensados.

Leer más »

6 mitos del autoconocimiento

Por qué, si conocernos a nosotros mismos es un tema tan de moda, somos tan incapaces de hacerlo. Propongo un conjunto de mitos asociados al autoconocimiento que provocan que esta tarea no sólo se dificulte, sino que en algunos casos se vuelva contraproducente.

Leer más »

Las olimpiadas de la conciencia verde

Londres nos da una lección al hacernos ver que no es suficiente con intentar recuperar lo perdido, sino que esto se convierta en una óptica cotidiana. Es decir, tenemos que aprender a cambiar nuestros hábitos y optar por aquellos que también lo hacen.

Leer más »

La catafixia y el autoconocimiento socrático

El conocimiento propio es parte esencial de una estrategia realista para ser felices. ¿Han leído Edipo rey de Sófocles? Les cuento la historia. Layo y Yocasta, reyes de Tebas, tienen un niño. Lamentablemente, sobre el bebé pesa una maldición: el niño matará a su padre y cometerá incesto con su madre.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter