Cuando la chata y la narizona coinciden
En años recientes, la ONU formó la Comisión para el Empoderamiento Legal de los Pobres, que contaba entre sus miembros
En años recientes, la ONU formó la Comisión para el Empoderamiento Legal de los Pobres, que contaba entre sus miembros
Los jóvenes de la generación «Y» tienen muy claro que todo cambia en poco tiempo y que de ellos depende su trayectoria vital. Están dispuestos a dar mucho, pero esperan de la empresa determinadas cosas que más vale que sus jefes, de otras generaciones, las conozcan si quieren conservarlos.
La carrera ha muerto… ¡Viva la trayectoria! Enfoque y desarrollo, tanto de la vida personal como de la profesional, evolucionan rápidamente. Este nuevo camino lleva a que cada persona tome el control de su vida y trayectoria.
«Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del desvalido y pobre» Proverbio 19, 9 «Donde no hay
Umberto Eco
y Jean-Claude Carrière
Lumen. México, 2010
272 págs.
Entre los géneros literarios que cayeron en desuso con el tiempo figura el diálogo, un artificio mediante el cual el autor colocaba a varios personajes disertando sobre un tema de moda. Tan cara para los renacentistas, esta práctica se actualizó en el siglo XX, y optó por algo más verosímil: que fueran dos intelectuales quienes dialogaran ante un público o para un proyecto editorial. A los célebres encuentros entre Chesterton y Shaw o al que sostuvieron Foucault y Chomsky en 1971, se suma Nadie acabará con los libros, que rompe lanzas en favor de la cultura y la tradición.
En dos sesiones de amena lectura, Eco y Carrière nos llevan de la mano por el mundo del libro, desde sus orígenes en las sociedades arcaicas hasta los horizontes cercanos de la digitalización. Más que categorizaciones un tanto proféticas (como la del título), nos encontramos ante disertaciones de tono familiar que retoman el principio fundamental del diálogo desde su fundación platónica: poner sobre la mesa opiniones basadas en diferentes puntos de vista a fin de contrastarlas, debatirlas y, a la postre, sopesarlas con justicia y objetividad. Ciertamente, estas opiniones de «la vieja guardia» sugerirán más de una reflexión duradera al inquieto lector.
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto