Cuatro proyectos, cuatro realidades

Fundadas hace décadas gracias a la visión y apoyo de muchas personas, estas cuatros instituciones han contribuido al bien de México con un intenso trabajo de formación humana. Todas llevan la huella de uno de sus fundadores, Carlos Llano Cifuentes, quien ha enfatizado la trascendencia del desarrollo personal y no sólo del aprendizaje profesional.

Leer más »

Acción y pensamiento

Basta reconocer al cristianismo como la influencia más profunda de Llano para comprender cómo ha conciliado afanes intelectuales, humanos y negocios en lo que él llama «hablar a los empresarios de filosofía y a los filósofos de empresa».

Leer más »

Pasión, constancia y optimismo

A diferencia del intelectual centrado en las ideas o en sí mismo, Carlos Llano se vuelca a dialogar con la realidad y con los demás y a transmitir con generosidad todo lo que genera.

Leer más »

Para una dirección eficaz del cambio

Para Carlos Llano, el directivo debe cuidar que su quehacer se distinga por una actitud filosófica que procure la objetividad, profundidad, visión panorámica e inconformismo metodológico. Por tanto, el quid está en que el directivo posea una mente clara, sistemática y simple. Tal es nuestra condición: afrontar libremente los más grandes riesgos, después de haber pensado mucho lo que hay que hacer. Pericles La inmediatez es propia de los sentidos. La distancia es propia del alma. Carlos Llano

Leer más »

El hombre centro de la empresa

El afán de competencia y poder tan característicos de la modernidad deshumanizaron a la empresa y atrofiaron en buena parte la colaboración entre sus miembros. Carlos Llano propone «devolver al hombre al centro de la empresa» para contrarrestar dicha tendencia.

Leer más »

Empresario profesor de empresarios

Carlos Ruiz intenta resumir en trece ideas algunas aportaciones de Carlos Llano al mundo de la empresa. Ideas prácticas que a él, como profesor del área de Estrategia, le han sido más útiles.

Leer más »

Stock Options, ¿humanismo o utilitarismo?

Con el crecimiento de la bolsa de valores, se ha disparado la especulación financiera entre los miembros de la alta dirección fomentada, en parte, por la retribución con acciones. Esto puede alejar a los altos directivos de los verdaderos fines de la empresa

Leer más »

Empresa y mundo, ¿realidades divergentes?

Cuando las corporaciones se encierran en su diálogo interno y no se retroalimentan con el del mundo, se puede crear un aislamiento donde la empresa llegue a creer que es el mundo el que depende de ella y no a la inversa.

Leer más »

¿Negociador o negociante? Cómo resolver conflictos

«Poner a la persona en el centro o ante todo» es una frase hermosa y en teoría no es difícil coincidir. Pero a la hora de una negociación en que cada parte busca satisfacer sus necesidades ¿cómo podemos hacerla realidad?, ¿no es una utopía? El autor presenta algunos consejos prácticos para lograrlo.

Leer más »
istmoreview-26-portada
istmo review
No. 26 
Febrero – Marzo 2025

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter