Entrevista con un ángel
No lo vi, mis ojos son de carne. Sólo pude oír su voz lejana, como cuando una tarde fui al convento a visitar a una muchacha que se había hecho monja de clausura…
No lo vi, mis ojos son de carne. Sólo pude oír su voz lejana, como cuando una tarde fui al convento a visitar a una muchacha que se había hecho monja de clausura…
Miríadas de pájaros celestes anidan los pliegues del pensamiento. Aletea una vocación de jilgueros, de presencia alada, serena, sutil que rebosa a borbotones nuestra sed de compañía.
La tentación de la postmodernidad no tiene nada que ver con manzanas. La balanza se inclina, más bien, a perseguir suspiros de ángel.
La crisis iniciada en 1994 no ha terminado, apenas comienza. No podemos esperar, del futuro, algo parecido al pasado; más bien, estemos seguros de que el México que hemos conocido es como las golondrinas: ése, no volverá.
La imaginación humana „olibre, volátil, pajarera„o, ¿podrá desarrollarse normalmente y sobrevivir en una sociedad inundada de imágenes prefabricadas?
En la vida hay desgracias tan altas como palmeras o tan espinosas como cactus. Pero existen otras silenciosas „osubterráneas„o porque son carencia de raíz.
Con toda la información reducida a centellas de luz (fibra óptica) o señales de radio (microondas o satélite), no hay ninguna razón para que los botones de un teléfono cualquiera no puedan servir como control remoto para una televisión, o para que el teclado de una computadora opere como botón electrónico en la parte frontal de la puerta.
Vidas y muertes del Chibamba
Bernard Lacombe
Cuentos
Jus. México. 1994, 132 págs.
Parece sorprendente pero no lo es tanto. Amplios grupos de nuestra postmoderna y computarizada sociedad vuelven mente y corazón –
© IPADE BUSINESS SCHOOL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2019
Aviso de Privacidad Términos y condiciones Media Kit Guía de colaboradores Contacto